
Las entidades interesadas en participar en este proceso, que se tramita por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 4 de septiembre. Según informa el ayuntamiento en nota de prensa, a última prórroga del contrato de la empresa que realizaba estos servicios en años anteriores, Imesapi S.A, concluyó en septiembre de 2018, pero por necesidades sociales se siguió prestando el servicio sin tener amparo legal, generando un gasto mensual al Ayuntamiento que no se ha podido atender y que en el mes de junio del presente año ascendía a 28.740,24 euros. La empresa también renunció a dar continuidad al servicio.
Desde el consistorio aseguran que la voluntad del Grupo de Gobierno ha sido solucionar con urgencia este problema para dar continuidad a la asistencia y para que ninguna de las personas beneficiarias se vea desasistida. La prestación de esta ayuda se coordina a través del área de Servicios Sociales municipal y proporciona la atención necesaria a personas con dificultades en su autonomía y que reúnan los requisitos establecidos para los que se haya valorado que es el recurso idóneo.